P. Patricio Larrosa.
jueves, 31 de diciembre de 2009
Llega a Honduras el contendor de Valencia
P. Patricio Larrosa.
domingo, 20 de diciembre de 2009
Acoes Valencia os desea ¡Feliz Navidad!
martes, 1 de diciembre de 2009
UN CONTENEDOR LLENO DE SUEÑOS
Desde Acoes Valencia os damos todo nuestro apoyo y os animamos ¡a por el tercero!
¡Enhorabuena chic@s!
viernes, 20 de noviembre de 2009
Las Populorum
El fin de semana pasado estuve visitando la Populorum de Texiguat, ¿y qué es eso dirán ustedes? pues es una casa de estudiantes para chavales que pertenecen a comunidades indígenas. En total Acoes tiene 6 populorum.
A estos chicos (en otras Populorum son mixtos pero en esta sòlo hay varones) se les beca con la intención de que sigan estudiando bachiller ya q en sus comunidades sólo pueden estudiar hasta sexto grado o tienen que andar más de 2h para llegar al colegio más cercano. Además tampoco se lo pueden permitir económicamente porque tienen que ayudar a sus familias en el cultivo del maíz,frijoles o café. Para que os hagais una idea el sueldo diario de una persona aquí son 50 lempiras (2€/dia).
La casa está en una montaña con unas vistas de lujo. El lugar es precioso. Sólo tienen agua un día a la semana con lo que hay q bañarse en el río lo cual es muy divertido teniendo en cuenta que hay toda clase de bichos,culebras,arañas,mosquitos, sapos, etc… allí aprendí que existe el verbo “hormigarse” es decir, llenarse de hormigas hasta por dentro del pantalón; pero a pesar de todo vale la pena ir.
Fuimos a una de las comunidades, el Hatillo a 4h andando por montañas.Durante el camino encontramos niños que bajaban de sus comunidades, llevaban andando varias horas para llegar a Texiguat, el pueblo más cercano, para ir a la escuela, y así todos los días.
En la comunidad estuvimos recogiendo las notas y cartas de los padrinos para enviar a España y hablando con los padres que estaban muy contentos con el proyecto de maestro en casa.
Desde España también llevaba ropa que muchos de vosotros me habíais dado con mucho cariño así que aquí os dejo unas fotitos para que veais la cara de felicidad de esta gente que sin tener nada te lo da todo.
jueves, 12 de noviembre de 2009
Necesitamos manos (Envío de contenedor)

Será en la parroquia Ntra. Sra. de los Dolores, que está en la C/ Ramón de Campoamor 94, Valencia, a las 20 horas. Podéis llevar un bocadillo para cenar antes de ponernos manos a la obra.
Haced un esfuerzo y venid. Lo pasaremos bien.
Mapa del sitio:
Ver mapa más grande
jueves, 5 de noviembre de 2009
Lotería de Navidad

Un año más desde Acoes Valencia nos ponemos manos a la obra con la venta de lotería navideña, con el único propósito de conseguir un poco de dinero para los proyectos de Honduras, que tanto están notando la crisis.
El número es el 75309. La papeleta cuesta 3 euros, de los que se juegan 2,40. Los 0,60 euros restantes es lo que se da de donativo para Acoes.
El que quiera colaborar que no dude en ponerse en contacto con nosotros.
A ver si tenemos un poco de suerte y nos toca y todo.
sábado, 31 de octubre de 2009
Raquel escribe desde Honduras
Raquel es una voluntaria de Valencia, que un año más ha aprovechado sus vacaciones para visitar los proyectos. Esto nos cuenta:
jueves, 1 de octubre de 2009
"Concierto Solidario" Río Turia Sábado, 3 Octubre 2009
Con motivo de la celebración del Año de la Solidaridad, declarado por la Generalitat, la Conselleria de Inmigración y Ciudadanía, a través del programa Sol¡dària tiene previsto la celebración del "Concert Solidaria", macro concierto de bandas de música de la Comunitat Valenciana, que pretende ser un homenaje y reconocimiento, que la Generalitat y el pueblo valenciano, ofrezcan a los miles de valencianos y valencianas que han entregado gran parte de su vida en favor de los más necesitados.
Esperamos contar con tu presencia el próximo 3 de octubre a las 13.00h en el antiguo cauce del rio Turia (A la altura del Palau de la Música). Adjuntamos programa de la actividad.
Pincha aquí para descargarte el programa.
Atentamente,
Dirección General de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad
Fundar
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Noticias del Padre Patricio desde Honduras
Os hago llegar un cordial saludo desde Honduras. Quería compartir la situación que estamos viviendo en estos meses en Honduras. Ayer estuvimos con toque de queda que ha durado hasta las diez de hoy. Todo el país está paralizado: los transportes, los comercios, todos los centros educativos. Un parón de todos y estar en las casas sin salir durante todo el tiempo que dura el toque.Los colaboradores hondureños y los españoles que pasan una temporada con nosotros están bien.
Todos estamos bien auque los proyectos se han cerrado durante tres días. La colonia donde vivimos tiene una vida bastante normal. Algunos colaboradores han venido estos días para ayudar.
Gracias a todos los que os habéis interesado por nosotros. Vivimos con la esperanza de que esto se resuelva pronto.
Vuestro amigo. P.Patricio.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Acoes En el Mundo
En La Colonia todo está en cuesta, como si, hasta solo por caminar, se requiriese un esfuerzo adicional. Las calles y las casas se han ido construyendo, sin orden ni concierto, en las escarpadas laderas que van a desembocar en un pequeño riachuelo, contaminado por las basuras y desechos.
En una de esas laderas, desafiando a las fuertes lluvias estacionales, se levanta la casa de Ramona María Torres, Doña Monchita. Construida con palos, chapas y cartones, sirve de cobijo a una familia de 20 miembros.
Doña Monchita, la más anciana, convive con hijos y nietos. Algunos, las mujeres, fabrican tortitas de maíz que luego venden a sus vecinos y a los establecimientos hoteleros cercanos. Otros, duermen la borrachera diaria tirados sobre los colchones que comparten con más miembros de la familia.
Mientras los niños juegan en la calle, Doña Monchita, que en sus 71 años de vida no ha hecho "otra cosa que trabajar", dedica horas al estudio. "Ahorita no puedo trabajar tanto, porque tengo que estar estudiando, que quiero pasar el sexto grado", dice con orgullo.
Un ejemplo de tesón
Gracias a la Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES), que dirige el padre Patricio Larrosa y que recibe el apoyo de organizaciones como Manos Unidas, la anciana hondureña no solo ha aprendido a leer, sino que ya puede exhibir el diploma que acredita sus excelentes calificaciones en tercer y cuarto grado.
Doña Monchita es solo un ejemplo de la labor que el padre Patricio lleva a cabo en Tegucigalpa. Más de 5.000 niños y ancianos se benefician del trabajo que, sobre todo en el campo de la educación, realizan el sacerdote español y las decenas de voluntarios que le apoyan.
Cada día, niños y mayores acuden en turnos de mañana o de tarde a los centros de reunión donde reciben apoyo, capacitación, formación en higiene y nutrición y una comida, probablemente, la única en toda la jornada.
El futuro llegó para Ramona a los 71 años, pero, probablemente, el ejemplo de esfuerzo y la colaboración de estos jóvenes voluntarios hondureños, salidos de barrios como de la Isla o la Colonia, permitirán hoy a muchos niños soñar con una vida que sus mayores no tuvieron.
HONDURAS Proyecto educativo
Para aprender, nunca es tarde
71 años. Manos Unidas
elmundo.es Madrid
lunes, 15 de junio de 2009
lunes, 25 de mayo de 2009
Encuentro Nacional Acoes Barna Mayo 09

En los encuentros, que cada año se realizan en una ciudad distinta de España, contamos siempre con la visita de Patricio, quien es imprescindible a la hora de transmitirnos la realidad que viven día a día los voluntarios hondureños.
Este año el encuentro ha tenido lugar en Barcelona. Hay que destacar que los catalanes han sido muy buenos anfitriones, puesto que todo ha estado muy bien organizado y han sabido dar una cálida acogida a todos los voluntarios que allí hemos acudido.
Este ha sido mi primer encuentro, y para mí ha sido una experiencia muy enriquecedora. Durante este fin de semana he podido observar la estructura de la organización desde dentro, es decir, los trámites y gestiones que desde ACOES España se realizan para que en Honduras vayan tomando forma los distintos proyectos. Y esto es muy importante, porque como bien dice el padre Patricio, ACOES se compone un 50% de los voluntarios Hondureños, y otro 50% de los españoles que desde aquí tramitan subvenciones, envían contenedores, organizan apadrinamientos… En definitiva, labores fundamentales para la continuidad de la organización.
Gracias a este encuentro he podido comprender que ACOES somos todos, los de aquí y los de allí, una labor recíproca que necesita de la otra parte para que el sueño de Patricio se haga realidad.
Por último señalar que ha sido un fin de semana en el que he podido conocer a gente estupenda y con muchas ganas e ilusión de trabajar por Honduras. Gente que desea un mundo mejor y que pone su granito de arena para conseguirlo.
Rosa Cañizares
ACOES
Encuentro con el Padre Patricio en Valencia

Querida/o amiga/o:
Es un placer ponernos en contacto contigo desde ACOES VALENCIA. Como bien sabes Patricio nos visita todos los años con la intención de conocer a todo el que se quiera acercar a escucharle y además hablarnos de los últimos proyectos que se están realizando en Honduras. Así que… os citamos el:
DIA: Miércoles, 27 de mayo a las 19:30 h.
EN: Sala Luís Vives
Centro Cultural Bancaja
Plaza de Tetuán, 23
46003-Valencia
Sabemos que es un día especial para los futboleros, pero… también es un día muy especial para TODAS y TODOS los que creemos, colaboramos y soñamos en hacer de esta ilusión una realidad. Necesitamos tu presencia y necesitamos seguir contando contigo.
TE ESPERAMOS,
lunes, 27 de abril de 2009
Nueva librería en la Santa Teresa
"Estimados amigos:
En la escuela Sta. Teresa se ha terminado una biblioteca maravillosa que se va de completando con cientos de libros de todos los temas. Esperamos que sea una valiosa herramienta para los niños. Ha sido financiada por el Ayuntamiento de Paiporta por medio de Acoes Valencia. Os hago llegar unas fotos de la belleza de biblioteca. Gracias a todos los han colaborado. Cientos del libros que se envian en los contenedores estarán en ella. Libros de un valor incalculable.
Vuestro amigo.
P. Patricio Larrosa"

viernes, 24 de abril de 2009
Reportaje de ACOES en Canal Sur
jueves, 15 de enero de 2009
Gracias a todos!